Mostrando entradas con la etiqueta tartas decoradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas decoradas. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

Tarta "Maceta con Crocus"

Una tarta en forma de maceta con las flores primaverales Crocus.





Detalle de la flor Crocus, el estilo y las ramas estigmáticas. De pasta de azúcar.









 Más detalles de cómo hacer una tarta en forma de maceta aquí.


    Saludos y hasta la próxima!!!


miércoles, 18 de octubre de 2017

Buttercream Halloween Cake

Esta tarta se compone de suaves capas de bizcocho de chocolate, rellena con crema de naranja y decorada totalmente con crema de mantequilla.



HALLOWEEN CAKE (para una tarta de 13 cm)

Bizcocho de chocolate 

  • 220 g de harina
  • 70 g de cacao puro sin azúcar
  • 1 y 1/2 cditas de levadura química
  • 1/2 cdita de bicarbonato sódico
  • Una pizca de sal
  • 300 g de azúcar
  • 2 huevos L
  • 1 cdita de vainilla
  • 80 g de leche
  • 120 g de aceite de girasol
  • 240 g de agua caliente
En un bol, tamizar la harina con la levadura química, el bicarbonato, la sal, el cacao, añadir también el azúcar y remover bien.

En otro bol, mezclar los huevos ligeramente batidos con la vainilla, la leche y el aceite. Verter estos ingredientes líquidos en los ingredientes secos y remover suavemente. Añadir el agua caliente al final y mezclar sin sobrebatir la masa, solo hasta humedecer los ingredientes.

Verter en dos moldes de 13 cm de diámetro, previamente engrasados y forrados con papel vegetal.

Hornear a 175ºC unos 40-45 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados y un palillo insertado en el centro salga limpio.

Sacar del horno, dejar enfriar en el molde 15 minutos y luego desmoldar, dejándolo enfriar completamente sobre unas rejillas.


Sirope de naranja 

  • 50 g de agua
  • 30 g de azúcar
  • 1 cda de licor "Grand Marnier"
Poner el azúcar y el agua en un cazo a fuego medio y llevar a ebullición. Dejar hervir 1 minuto, quitar del fuego y añadir el licor. Reservar a temperatura ambiente hasta su uso.

Crema de mantequilla 

  • 100 g de claras pasteurizadas
  • 200 g de azúcar
  • 250 g de mantequilla sin sal
Para hacer la crema de merengue suizo, poner las claras con el azúcar en un recipiente apto para el baño maría (sin que el recipiente toque el agua) y remover hasta que el azúcar se disuelva (no sobrepasar los 60ºC). 
Pasar al bol de la Kitchen Aid y empezar a batir con varillas hasta que las claras estén frías y bien montadas.
Cambiar las varillas por la pala y empezar a añadir la mantequilla a pequeñas porciones. Subir la velocidad y batir la crema hasta que esté bien montada y untuosa. Bajar la velocidad al mínimo y batir 1 minuto más.

Dividir la crema en dos, una parte para el relleno y la otra para el decorado. A la crema del relleno, añadir un poco de ralladura de naranja y unas gotas de aroma de naranja. Agregarle un poquito de colorante naranja de Wilton para conseguir el color deseado. A la crema de decorar, añadirle una cucharadita de aroma de vainilla y remover bien. Al 80% de la crema, agregar colorante negro de Wilton y al resto, colorear con un poquito de naranja, verde y morado.



Montaje 

Nivelar los bizcochos, y cortar cada uno en dos capas iguales (4 capas en total). Humedecerlas con el sirope y rellenarlas con la crema de naranja. Cubrir con la crema negra y decorar a gusto.



    Saludos y hasta la próxima!!!

martes, 19 de septiembre de 2017

Tarta El Rey León

"Hakuna Matata" / "Vive y sé feliz". Lucía, te deseo felices 21!!!



   Saludos y hasta la próxima!!!

lunes, 14 de agosto de 2017

Flores de pasta de alubias/Bean Paste Flowers

Tenía tanta curiosidad de probar esta pasta de alubias que investigué un poco sobre la receta y enseguida me puse en acción. El resultado como textura es bastante satisfactorio por la consistencia que tiene la pasta. Ahora, el sabor es otro tema. No me veo comiendo alubias dulces en un trozo de tarta. Nunca había cogido una manga pastelera para hacer flores. Aquí está el resultado. Sigo en busca de la receta perfecta y seguir perfeccionando mis flores.













           Saludos y hasta la próxima!!!

 

sábado, 22 de abril de 2017

Tarta con fresias

Siempre me han gustado las tartas altas, y esta es alta, de unos 18 cm.





Para conseguir estabilidad en este tipo de tartas es recomendable utilizar un bizcocho más consistente, e independientemente del relleno, siempre hacer un aro de crema de mantequilla encima de cada capa y poner el relleno dentro de este aro. También está bien utilizar la crema de mantequilla como una única opción de relleno.





Mi tarta está compuesta por 6 capas de bizcocho con sabor a vainilla, lleva un aro de crema de mantequilla de vainilla y un relleno de nata batida con mermelada de albaricoque. La he alisado con crema de mantequilla y decorado con fresias frescas. Un diseño muy nupcial.



        Un saludo y hasta la próxima!!!

domingo, 2 de abril de 2017

Tarta decorada con flores frescas

Esta tarta decorada con flores frescas es de lo más sencilla. Se compone de capas de vainilla, crema de chocolate y cubierta de ganache de chocolate.



La decoración con flores frescas últimamente está muy de moda, así que no podía dejar de probar. El resultado final me ha gustado mucho. Se consigue un aire muy romántico.





      Un saludo y hasta la próxima!!!

martes, 14 de marzo de 2017

Sugar Flowers Cake

Una tarta sencillísima que me ha servido para comprobar la técnica del craquelado. Me he guiado por el buenísimo tutorial de Cakes by Angela Morrison
¡Gracias a todas las personas que comparten gratuitamente sus conocimientos!









        Saludos y hasta la próxima!!!

miércoles, 15 de febrero de 2017

Tarta "Madera rústica"

Otra tarta, experimentando texturas.



Un intento de conseguir el efecto de madera rústica con fondant.



He utilizado una plantilla de relieve de madera y varias tonalidades de colorantes alimenticios.



También quise experimentar una flor en 2D, cual me resultó bastante difícil de colocar pétalo por pétalo y hoja por hoja...





      Saludos y hasta la próxima!!!

viernes, 16 de diciembre de 2016

Ho-ho-ho Santa Cake/ Tarta Papá Noel

Estas tartas con forma de Papá Noel están inspiradas en manualidades para niños.



De ahí esta forma sencilla y realmente fácil de hacer.



Un paso a paso rápido fotográfico:













     Un saludo y hasta la próxima!!!

viernes, 2 de diciembre de 2016

Otoño en azúcar

He heredado el amor y la adoración por las flores de mi abuela. Tenía los jardines del patio llenos de todo tipo de flores. En otoño predominaban los crisantemos, grandes, pequeños, blancos, amarillos, morados, burdeos... Y algunos como estos...



Solo estaba jugando con un poco de pasta de azúcar...











         Saludos y hasta la próxima!!!

miércoles, 18 de mayo de 2016

Narcissus Flowers Cake

Un diseño que me enamoró nada más verlo.


La pieza original es un jarrón de cerámica. Desconozco el autor porque no he podido rastrear el origen. 

Enseguida me lo imaginé hecho una tarta y este es el resultado. 

Además de preciosa, la tarta es riquísima - con sabor de mantequilla de cacahuete.



TARTA DE MANTEQUILLA DE CACAHUETE 

Bizcocho 
  • 4 huevos L
  • 200 g de azúcar
  • 200 g de harina
  • 180 g de mantequilla sin sal
  • 40 g de mantequilla de cacahuete
  • 2 cditas de levadura química
  • 1/2 cdita de vainilla
  • 2 cdas de nata líquida (o leche entera)
En un bol limpio, batir la mantequilla con la mantequilla de cacahuete y el azúcar con unas varillas eléctricas hasta conseguir una crema esponjosa (unos 2-3 minutos). Añadir los huevos de uno en uno, batiendo muy bien después de cada adición. A continuación, tamizar la harina junto con la levadura química sobre la mezcla anterior y remover con una espátula de silicona solo para integrarla. Agregar la vainilla, la nata y remover.

Repartir la mezcla entre 2 moldes de 15 cm de diámetro, previamente engrasados y forrados con papel vegetal. 

Hornear a 180ºC unos 30-40 minutos o hasta que los bordes del bizcocho estén ligeramente dorados y un palillo insertado en el centro, salga limpio.

Sacar del horno y dejar unos 10 minutos. Después desmoldar y dejar los bizcochos sobre unas rejillas hasta que se enfríen completamente.



Almíbar 
  • 100 ml de agua
  • 60 g de azúcar
En un cazo, poner el azúcar con el agua y calentar a fuego medio. Llevar a ebullición. Dejar hervir 1 minuto y quitar del fuego. Dejar enfriar a temperatura ambiente.



Buttercream suizo de mantequilla de cacahuete 
  • 110 ml de claras (3 claras más o menos)
  • 180 g de azúcar
  • 300 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 1 cda de mantequilla de cacahuete (o a gusto)
Poner las claras en el bol de la Kitchen Aid, añadir el azúcar y poner al baño maría (sin que el bol toque el agua), dejar calentar, removiendo constantemente hasta que llegue a 60ºC, medidos con un termómetro de cocina, o hasta que el azúcar se disuelva. Quitar el bol del baño maría, ponerlo en el robot, equipado con el accesorio de varillas y batir unos 15 minutos a velocidad media, hasta que la mezcla esté fría y bien montada. Cambiar las varillas por la pala y empezar a añadir poco a poco la mantequilla en pequeñas porciones. Al final, añadir la vainilla, la mantequilla de cacahuete y batir hasta que se integren. 



Montaje 

Nivelar los bizcochos y cortar cada uno en 2 capas iguales para obtener en total 4 capas.
Poner la primera capa, humedecer con el almíbar, poner un poco de crema, alisar y cubrir con la segunda capa. Seguir hasta completar la tarta. Alisar los laterales y la superficie de la tarta con ganache o con crema básica de mantequilla (cantidades iguales de mantequilla y azúcar glass) y cubrir con fondant. 



     Saludos y hasta la próxima!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...